Taller de Emprendimiento para centros escolares: inspirando a jóvenes emprendedores
¿SABÍAS QUE En España emprendemos más tarde
que en otros países
Lejos de cambiar, esta situación se hace más evidente a medida que pasan los años.
En 2022, el 80% de los emprendedores recientes tiene entre 25 y 54 años. Con el añadido de que el 75% de los emprendedores potenciales también está en el mismo rango de edad,
lo que asegura un consecuente envejecimiento de los emprendedores a cargo de
iniciativas consolidadas, la mayoría entre los 55 y los 64 años.
Emprender según la RAE: (Del lat. in, en, y prendère, coger). 1. tr. Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.
Emprender para mí es una aventura, una experiencia única, una forma de vida. Significa afrontar el día a día con valentía, con creatividad y con muchas ganas de superación.
Emprender conlleva aptitud pero, sobre todo, conlleva actitud. Con ese espíritu nace este taller. Pretendiendo explicar a los alumnos conceptos sobre creatividad, propósito, planes de empresa y formas de financiación.
Sí, les hablamos de negocios, porque para que cualquier actividad sea sostenible tiene que ser económicamente viable. Y sí, también les hablamos de emociones, ellas van a determinar el éxito o fracaso de cualquier actividad. ¿Qué emociones dirían que se ven involucradas en el hecho de ser emprendedor? Muchas más de las que imaginamos. Valentía, disciplina y coraje son esenciales, pero ¿qué hacer si los miedos o la inseguridad hacen su aparición estelar?
Emprender según la RAE: (Del lat. in, en, y prendère, coger). 1. tr. Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.
Emprender para mí es una aventura, una experiencia única, una forma de vida. Significa afrontar el día a día con valentía, con creatividad y con muchas ganas de superación.
Emprender conlleva aptitud pero, sobre todo, conlleva actitud. Con ese espíritu nace este taller. Pretendiendo explicar a los alumnos conceptos sobre creatividad, propósito, planes de empresa y formas de financiación.
Sí, les hablamos de negocios, porque para que cualquier actividad sea sostenible tiene que ser económicamente viable. Y sí, también les hablamos de emociones, ellas van a determinar el éxito o fracaso de cualquier actividad. ¿Qué emociones dirían que se ven involucradas en el hecho de ser emprendedor? Muchas más de las que imaginamos. Valentía, disciplina y coraje son esenciales, pero ¿qué hacer si los miedos o la inseguridad hacen su aparición estelar?
A QUIÉN VA DIRIGIDO
ALUMNOS 3º ESO
ALUMNOS 4º ESO
ALUMNOS 1º BACHILLERATO
ALUMNOS 2º BACHILLERATO
A QUIÉN VA DIRIGIDO
ALUMNOS 3º eso
ALUMNOS 4º eso
ALUMNOS 4º eso
ALUMNOS 1º BACHILLERATO
ALUMNOS 1º BACHILLERATO
ALUMNOS 2º BACHILLERATO
ALUMNOS 2º BACHILLERATO
ALUMNOS 2º BACHILLERATO
OBJETIVOS DEL TALLER
-
Valorar con los alumnos el concepto de “emprendimiento”.
-
Conocer los datos actuales de emprendimiento en España y valorarlo como salida profesional.
-
Aprender conceptos básicos sobre emprendimiento.
-
Indagar sobre nuestro IKIGAI.
-
Conocer y reconocer aquellas emociones que pueden asaltarte como emprendedor.
-
Y si quiero emprender...¿cuáles deben ser mis primeros pasos?
nuestra metodología
Taller presencial con las siguientes características:
Máximo 30 alumnos por sesión.
Necesidades: proyector y pantalla. El resto del material necesario para la realización del taller será facilitado por nosotros.
Duración: 3 horas con un descanso de 15 minutos.
QUÉ VAN A APRENDER
→ ¿Qué es emprender? ¿Todos somos emprendedores?
→ Realidad laboral: posibilidades del emprendimiento
→ Emprendimiento en España
→ Perfiles emprededores
→ Definiciones: ¿Qué es una start-up? ¿Y un Business Angel?
→ Todo proyecto parte de una idea: ¿cuál es tu IKIGAI?
→ Cronograma de un emprendedor: Desde la idea original hasta mi primer ingreso.
→ Formas de financiación.
→ Actitudes Necesarias: flexibilidad, dinamismo, creatividad, empuje…
→ Emociones negativas: cómo lidiar con ellas.
→ Test del Emprendedor.
→ Primeros pasos de un proyecto.